Definición del Arquitecto de Interior. Sucesos de denominación en tierras germanas.

A principios de 2018 fui admitida por el Colegio de Arquitectos de Baden-Würtenberg, en Alemania.

Llegar a una admisión de ese nivel es un suceso en la vida profesional, un paso adelante en la carrera.

Un nuevo statu quo para mi futuro y una línea más que escribir en la definición de Interiorista / Arquitecto de Interiores.

¿Quién somos? ¿Qué hacemos? ¿Se nos redefine según en el país en el que estamos? ¿O simplemente han prostituido la palabra Interiorista en las

regiones de la Península? Somos los incomprendidos de la historia, y este estatus está a punto de llegar a su fin.

Actualmente estoy en Alemania, y he de decir que en su lenguaje de palabras compuestas existe, también, la denominación de los 3 sectores conocidos.

Términos parecidos y que por definición suelen confundirse:

Architekt/in (Arquitecto/a) 

Innenarchitekt/in (Arquitecto/a de Interiores) 

Innenausstattung (Decorador de Interiores)

Si en Alemania, en algún comercio de venta de muebles se detecta la palabra interiorista: multa. Tienda de decoración definida como interiorista: multa. Tienda de fabricación de helados bajo el nombre de mecánico: multa. ¿Se entiende?

Vamos a dejar de mezclar concepto y a ponerlos en cajitas.

Cuál Matrioskas. Un concepto envuelve al otros.

Matryoshka House / Shift Architecture Urbanism

Sería de verdad interesante para los de nuestra especie durante la formación se diera a entender lo que somos en comparación a los demás. Las diferencias entre Arquitecto y Arquitecto de Interiores; Continente y Contenido.

Porque con ellos, por desgracia, se desata un conflicto de comprensión (y más con los recién diplomados) cuando sus «enemigos» reales son los ingenieros.

Es la lucha del día a día de los Diseñadores de Interiores que no nos confundan con decoradores y explicar nuestras diferencias. Mi comentario viene a raíz de un muy buen post que he leído en el blog de Iván Cotado: un interiorista que, desde la bella Galícia, lucha por definir a todos los de su especie por lo que somos.  Ivan Cótado – Blog

Cuando me preguntan me defino directamente y desde siempre como Arquitecta de Interiores. Así es la traducción literal del título de Interiorista en Inglés y así me han definido en los estudios internacionales donde he trabajado. En mi recuerdo, la primera vez que vi esta definición fue en mi semestre de estudios en Finlandia, en el 2009. Aunque en el país Escandinavo, precursor del diseño, opté por experimentar con el diseño del mueble: conocimiento y herramienta óptima y necesaria para los Interioristas.

Hay que entender, también, que el oficio del Interiorista es relativamente nuevo. Se desarrolló ni más menos de la combinación de diseñadores industriales ( Muebles, accesorios,…) con los arquitectos, a partir de la etapa del Neoclacisismo.

Ahora nuestra generación es responsable de trabajar duro, darle la importancia y dedicación que se merece a este oficio, a seguir creando espacios interiores y hacer su denominación* eterna.

Una breve y esclarecedora definición que nos deja Iván en su blog, es la siguiente:

«Un proyecto de interiorismo es un proyecto de arquitectura al que le faltan únicamente los cálculos estructurales y de instalaciones, aunque estás últimas se definen prácticamente en su totalidad, al menos en todos aquellos aspectos que afectan a la estética resultante».

Claro como el agua.

¿Queréis conocer más sobre el Origen del Interiorismo? Os lo cuento en el siguiente Post: El Origen del Interiorismo.

*Denominación:

La palabra denominación hace alusión a un nombre o expresión identificativos, es decir, que la misión de ese nombre o de esa expresión que se le atribuye a tal o cual cosa, persona o situación, es identificarlos frente al resto de la misma especie o categoría, para que puedan ser reconocidos y por supuesto no confundidos. Nombre o expresión cuya misión es identificar algo o alguien

La denominación ayuda justamente en este sentido, en llamar a las cosas o personas por su nombre para poder referirse a ellas y singularizarlas.

… via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/general/denominacion.php