
Cómo hacer un presupuesto de interiorismo rentable paso a paso
Descubre cómo estructurar tus presupuestos para posicionarte como profesional, cobrar sin culpa y dejar de improvisar con tus precios.
El presupuesto de un proyecto de interiorismo no es solo un documento: es una herramienta de posicionamiento profesional. Es lo que marca la diferencia entre trabajar con seguridad o improvisar. Entre cobrar lo que vales o quedarte corta.
En esta entrada te explico paso a paso cómo hacer un presupuesto de interiorismo rentable, con claridad, estrategia y sin regalar tu talento.
¿Por qué es clave un buen presupuesto?
- Te posiciona como profesional desde el minuto uno.
- Evita malentendidos o conflictos en obra.
- Ayuda a cobrar sin culpa ni dudas.
- Transmite estructura y pone límites desde el inicio.
Errores frecuentes (y cómo evitarlos)
- No desglosar por fases.
- Regalar el proyecto para conseguir la obra.
- Hacer presupuestos “a ojo”.
- No separar honorarios de costes externos.
Paso a paso: crea tu presupuesto como una profesional
1. Define las fases del proyecto
Aplica una estructura clara como el Método SAVE, desde el contacto inicial hasta la dirección de obra.
2. Asigna un valor a cada fase
Cada bloque (concepto, desarrollo, ejecución) tiene tiempos y valor diferentes. Calcula por separado.
3. Separa honorarios de costes
Tus honorarios son tu conocimiento. Los presupuestos de gremios y materiales son costes externos. ¡Acláralo siempre!
4. Presenta con diseño profesional
Tu presupuesto debe reflejar tu identidad: usa tu branding, logo y una plantilla visual clara. No más PDFs caóticos.
5. Incluye condiciones y validez
Define fecha de validez, forma de pago y condiciones. Esto protege a ambas partes desde el principio.
Bonus: cómo presentarlo al cliente
No lo envíes por email sin más. Preséntalo con tu voz o en una reunión, explica cada parte con seguridad y responde dudas. El objetivo no es justificarte, sino posicionarte.
“No es solo lo que cobras. Es cómo lo explicas.”
Improvisar sale caro
Improvisar tus precios te hace ajustar tus tarifas a las expectativas del cliente, no a tus necesidades. Eso desgasta y desvaloriza tu trabajo. Una interiorista profesional parte de una estrategia.
Un presupuesto bien hecho es mucho más que una hoja de cálculo: es una declaración de valor.
¿Y ahora qué?
Ahora ya sabes cómo presentar un presupuesto rentable. Pero si lo que quieres es dejar de improvisar y transformar tu estudio en un negocio real, necesitas algo más que una plantilla.
Necesitas un plan. Y eso es exactamente lo que trabajamos en PRISMA.

Una interiorista clara, segura y bien posicionada: eso es lo que trabaja PRISMA contigo.
Si el presupuesto es el principio, PRISMA es el plan.
PRISMA es la formación que convierte tu talento creativo en un negocio rentable. Para interioristas que ya no quieren regalar su trabajo ni dejar sus ingresos al azar.
Descubre PRISMA →