ACADEMIA DE INTERIORISTAS PARA INTERIORISTAS

La procrastinación en el estudio de interiorismo

La procrastinación en el estudio de interiorismo no es nada más que una amiga tóxica que no nos quiere bien.

Es tóxica porque te afecta negativamente debido a que te desconcentra de la tarea principal y te desestabiliza sacando tu foco de contexto. 

¿por qué aparece si estoy haciendo algo que me gusta? 

Porque tu tiempo de atención también se agota. Somos interioristas, mentes creativas y visuales, por lo que nuestro cerebro puede necesitar de un plato combinado de actividades para saciarse.

De todos modos, la procrastinación nunca es productiva, por lo que es una señal de que necesitas una pausa ya que consiste en posponer deliberadamente tareas pendientes que deben de ser realizadas en tu plan para cumplir con el cometido.

Y digo deliberadamente, porque lo que nos hace perder el foco es el desinterés en esa tarea porque le supone un esfuerzo extra a nuestro cerebro. Por lo que nuestro cerebro se inclina hacia otra tarea (ya sea whatsapp, instagram o mirarme las uñas…) porque ofrecen una gratificación instantánea, una sensación de placer y relax. 

La procastinación del interiorista

¿Significa que somos menos productivos por procrastinar?

No necesariamente. Serás menos productiva en el caso de que la procrastinación se convierta en hábito. Y si le dejamos pasar el límite, se convierte en Tóxica. 

Pero si sabes leer las señales, aprenderás que lo que el cuerpo te está pidiendo es una pausa. Levántate de la silla, camina, bebe un vaso de agua, contesta ese whatsapp y sigue con la tarea.

El tiempo perdido (tiempo procrastinado), si está planificado, no es perdido. Esa pausa estaba planificada.

En nuestro trabajo como interioristas, es relativamente fácil perder la concentración, somos mentes creativas y solemos tener ideas nuevas constantemente. Solución, tener un cuaderno de notas a mano y anotar todo lo que se nos presenta en la cabeza para hacerlo en otro momento.

¿Cómo puedo evitar la procrastinación involuntaria?

Apagando los distractores y siendo consecuente con tu programa del día.

Por eso, mi consejo es que escondas tu teléfono móvil, las llamadas pueden esperar. Deja un mensaje en el contestador con indicaciones específicas. Marcate, por ejemplo, un horario para las redes sociales y también planifica los cafés con amigos.

Si te interesa este tema, significa que has entendido la importancia de la planificación en los tiempos de trabajo. Y cumplirla. 

Para ello, tengo un reto con 4 claves, y una de ellas habla sobre la procrastinación y la disciplina. Junto con las otras 3, te van a ayudar a conseguir una buena planificación y productividad.

Entra ya en el reto de planificación y productividad para tu estudio de interiorismo y valora tu tiempo como es debido, en horas resolutivas y de calidad productiva. Cumple con tus objetivos y no tendrás remordimientos a la hora de tomarte tu tiempo libre porque al final hemos venido a eso, a trabajar para vivir y no a la inversa.

Con este reto que he preparado, te muestro técnicas para que pases a la acción y dejes de poner excusas cuando no has realizado el calendario que te habías planteado. Si quieres crecer como profesional del interiorismo, una buena planificación y organización de los proyectos así como de tu vida personal es vital. Siempre con el objetivo de ayudarte a ser tu mejor versión, te traigo todas las técnicas que yo mismo uso para trabajar en mi estudio de interiorismo con base en Alemania.

Y recuerda: el objetivo de ser eficiente es ser rentable para tu estudio de interiorismo.

La constancia sin planificación, no funciona.

Aplícate las 4 claves para ser una interiorista eficiente y creciendo como profesional del sector cumpliendo con tu propósito en la creación de espacios.

Planificación y productividad del interiorista

¡Hola, Caleidoscópica!

Aquí te dejo más recursos, estrategias y herramientas para seguir completando no sólo tu Máster en Interiorismo, sino también tu camino hacia un negocio rentable y sólido.

Desde consejos prácticos hasta inspiración de proyectos reales, cada artículo está pensado para ayudarte a dar el siguiente giro con claridad, confianza y creatividad.

Si algún post te ayudó, ¡comparte con otras interioristas!

Categorías

Las 7 claves para gestionar tu proyecto de interiorismo con éxito

Si alguna vez has sentido que la gestión de tus proyectos de interiorismo es un caos, que te faltan procesos claros o que la comunicación con clientes y proveedores no fluye como debería, necesitas este ebook.

academia-para-interioristas-ebook

Descárgatelo ahora y toma el control de tu estudio de interiorismo con confianza y estrategia

La constancia sin planificación, no funciona. Aplícate las 4 claves para ser una interiorista eficiente y creciendo como profesional del sector cumpliendo con tu propósito en la creación de espacios.

También te puede interesar

Las 7 claves para gestionar tu proyecto de interiorismo con éxito

academia-para-interioristas-ebook

Si alguna vez has sentido que la gestión de tus proyectos de interiorismo es un caos, que te faltan procesos claros o que la comunicación con clientes y proveedores no fluye como debería, necesitas este ebook.

Descárgatelo ahora