La montaña rusa del emprendimiento

La montaña rusa del emprendimiento.

Yo era la niña esa que con nueve años hacía puntillas para que la dejaran subir a todo lo que estimulara la adrenalina. Apasionada por tomar riesgos, las zona de confort se me quedaba pequeña. Cuando la zona en la que me muevo se vuelve demasiado confortable, necesito nuevos retos.

Cuantos más retos te pongas en la vida, menos miedo te dará el siguiente. Y así es como creo que he llegado hasta aquí. Cuando algo te de miedo, significa que estas haciendo algo nuevo. Que estás creciendo, que te estás desarrollando.

Que estas emprendiendo. ¿Cómo llevas el emprendimiento?

Es una nueva relación, contigo misma. Es el inicio del amor por un proyecto muy tuyo. Es autoconocerte y enamorarte de ti misma.

Y como toda relación e nla vida, necesita su tempo. Así que, avanza sin miedo. Un paso tras el otro.

1. Ideas

2. Adrenalina

3. Inseguridades

4. Compromiso

5. Mentoría (aquí entró yo)

6. Seguridad y consistencia

7. Nuevos retos

8. Nuevas dudas

9. Hábitos

10. Constancia

11. Éxito

¡Hola, Caleidoscópica!

Aquí te dejo más recursos, estrategias y herramientas para seguir completando no sólo tu Máster en Interiorismo, sino también tu camino hacia un negocio rentable y sólido.

Desde consejos prácticos hasta inspiración de proyectos reales, cada artículo está pensado para ayudarte a dar el siguiente giro con claridad, confianza y creatividad.

Si algún post te ayudó, ¡comparte con otras interioristas!

Categorías

La constancia sin planificación, no funciona. Aplícate las 4 claves para ser una interiorista eficiente y creciendo como profesional del sector cumpliendo con tu propósito en la creación de espacios.

También te puede interesar