interior Architect Mindset, el autoconocimiento del interiorista.

El interior Architect Mindset es el trabajo del autoconocimiento especificado para arquitectos de interior.

El Mindset (Autoconocimiento) es un trabajo interno que debemos de hacer en muchos momentos de nuestras vidas, sobre todo en momentos de cambio. Es un momento de introspección en el que volvemos a analizar quién somos y cuál es nuestro propósito en la vida. 
En el momento que decidimos emprender como interioristas independientes, se nos presenta ese momento de inflexión. Llegan los miedos y las inseguridades. Por ello, es necesario un trabajo de autoconocimiento del interiorista que llevas dentro o, como yo lo llamo, el interior Architect Mindset. 
El autoconocimiento, o Mindset, es algo vital que debemos de realizar para reconocer cuales son nuestras fortalezas y debilidades. En qué destacamos y qué debemos de mejorar. 

El Mindset es el ejercicio que debemos de realizar para conocer qué objetivos queremos cumplir en la vida y qué herramientas necesitamos desarrollar para llegar a ellos.

Hemos crecido en una cultura, en la que se nos educa con el propósito de «estudiar algo» en el que ganarnos la vida. Se han infravalorado los trabajos creativos e incluso lo de «montarte por tu cuenta» se ha visto como algo negativo. 
Por suerte, todo esto está cambiando y las estadísticas hablan de que las mujeres se sienten más empoderadas que nunca trás esta pandemia para hacer realmente todo lo que no se habían propuesto antes. Las mujeres somos mejores líderes durante una crisis. 

Las mujeres somos mejores líderes durante una crisis. 

Yo sé que si has llegado hasta aquí, es por que tu deseo más profundo es convertirte en interiorista. Así que, a partir de ahora, tendrás que empezar haciendo un trabajo interno para poder crear tu perfil como profesional desde el propósito. 
Estás a punto de iniciar una relación con una persona que siempre ha estado ahí pero que todavía no conocías: Tú yo interiorista. La interiorista que llevas dentro, la que quiere salir y crecer como profesional y así realizar su propósito de vida.

Quédate con esta palabra: PROPÓSITO. ¿Qué quieres aportar al mundo como interiorista?

Tu objetivo en la vida no puede ser sólo el económico, porque de ser así te convertirás en una más. Tiene que ir más allá de eso. Tiene que tener uhna intención y un valor que aunque ahora mismo crees que desconoces, se encuentra con el ejercicio del autoconocimiento.
Mantén el foco en el propósito y desarrolla tus mejores cualidades para ser tu mejor versión. Sé que quieres que sea una relación a largo plazo y por eso te recomiendo que vayas despacio. Date tiempo. Conócela, conócete.