Gestión del tiempo

Como emprendedora, la gestión del tiempo es vital para entender el tiempo que invertimos en cada tarea y enender nuestro valor.  Es algo que nadie os va a contar, por eso quería dar especial importancia en contaros todo esto. Lee atentamente.

La gestión del tiempo es la clave para ganar dinero. Subir vuestros honorarios o trabajar hasta el amanecer no es la solución para hacer crecer tu estudio de interiorimo.

Hay una confusión general del significado de organización y gestión del tiempo con otros conceptos. Al final, todos estos conceptos se cruzan entre ellos, pero hay que entender su significado por separado.

Así pues, ¿Qué es la gestión del tiempo?

El tiempo fluye sin parar, no podemos pararlo para gestionarlo como el dinero o otros bienes.
Por ello, lo que queremos decir cuando hablamos de gestionar el tiempo es gestionar lo que nosotras hacemos con este, es decir, lo que gestionamos son las actividades que haremos dentro de un periodo de tiempo.

Cuando gestionamos el tiempo lo que hacemos es planificar las tareas, priorizando unas sobre otras. Analizando y definiendo los objetivos a los que queremos llegar en un tiempo o fecha determinda.

Todos los métodos de gestion del tiempo que encontramos en el mercado se agrupan en dos equipos: por un lado, los de gestión de empresa, proyectos y equipo de trabajo. En el equipo contrario, la gestión del tiempo del ámbito personal. Debemos de jugar con ambos equipos siempre con la intención de encontrar un balance equilibrado para nuestra vida.

El orden de las tareas a gestionar.
Primero lo urgente y después lo importante.
Los métodos de gestión del tiempo suelen ordenar las tareas por prioridad y por impacto.

Elegir lo que hacemos con nuestro tiempo, privado o profesional, es parte de nuestra tarea. Debemos de evitar los compromisos automatizados y que no nos aportan nada (los roba tiempos) pero sin descuidar las automatizaciones saludables (los hábitos).

Si conseguimos tener una buena gestión de nuestro tiempo, seremos más organizados, no llegaremos corriendo a ningún sitio y disfrutaremos más de nuestras tareas. Todo esto nos ayudará a tener un balance de vida personal y profesional muy positivo.


¿Cómo gestiono mi tiempo?
Como creativa que soy, soy muy visual. Necesito entender a simple vista donde me encuentro.
Por ello, lo que a mi mejor me funciona es tener un calendario con el tiempo organizado por bloques de tiempo y colores. Además de una agenda de mano donde anotar con el boligrafo para conectar mi cerebro con mi vida.

¿Qué es el time Blocking o bloques de tiempo?
Es un método de administración del tiempo con el que programas el día en bloques controlados y establecidos. Asignando porciones de tiempo finitas a las tareas específicas que quieres desarrollar en el día. De modo que puedas realizar tu día de trabajo sin interrupciones ni desviaciones. En lugar de simplemente hacer una lista de tareas e ir realizándolas sin programación ni orden,  se organizan bloques de tiempo en tu calendario para garantizar que cada tarea realmente se lleve a cabo.

Un truco: para ser lo más eficiente posible, deberías de mantener los bloques de tiempo lo más pequeños posible. Bill Gates y Elon Musk utilizan bloques de tiempo de cinco minutos para reuniones o tareas rápidas, para no perder más tiempo de lo necesario. Pero también puedes establecer marcos de tiempo más generosos para un trabajo más conceptual: como solo dedicarse 30-45 minutos a investigar y estructurar el primer moodboard de un concepto de interior.
La idea de limitar el tiempo a dedicarle a una tarea es que el tiempo se expande para ocupar el limite de tiempo que le asignamos. 

Así que, cuanto más estrictos seamos con el tiempo (más disciplinados) que dedicamos a cada tarea, más centrado y orientado a los resultados será nuestro trabajo. 
Aportando así un resultado de proyecto eficiente y, consecuentemente, rentable.

Si quieres profundizar más en el tema, te invito a que veas mi reto gratuito de planificación y productividad donde aprenderás en 4 mini masterclasses las 4 claves para conseguir ser eficiente.