Organización del estudio de interiorismo

Tener una buena organización del estudio de interiorismo (o cualquier empresa) es el trabajo de un buen manager, da igual en que sector.

Hay una confusión general del significado de organización con otros conceptos como el orden, la productividad, los procedimientos, protocolos…
Todos estos conceptos se cruzan entre ellos  y a veces no los acotamos con exactitud. De manera que cuando vemos que a alguien le funciona un sistema de trabajo y nosotros lo hacemos diferente nos frustramos con la creencia de que «lo estamos haciendo mal». Y el tema es que lo hacemos diferente, no mal.

Así pues, ¿Qué es la organización?

Es la creación de uno o varios sistemas de trabajo para lograr una meta determinada. Una metodología que cada persona definirá según le resulte más conveniente con su manera de trabajar. Es la respuesta a la pregunta de cómo trabajas en tu estudio, cual es tu metodología y estructura de trabajo. Si nunca necesitas ayuda, como integrar a esa persona en tu estudio para que podáis trabajar de manera organizada.

¿Qué necesita tu estudio para estar bien organizado?

Yo creo firmemente en que hay que empezar con un espacio de trabajo que lo entendamos como nuestro y en ell que solo nos encontremos con nuestro material. Un espacio ordenado, con todo lo que n ecesitamos a mano. Un espacio donde nadie nos interrumpa y donde nos podamos concentrar en nuestros proyectos , nuestras actividades creativas así como las actividades empresariales.

Junto a nuestro espacio de trabajo, debemos de plantearnos una estructura de trabajo. Esta tiene que fluir en paralelo. Esta estructura es la que debemos mantener si queremos crecer como empresa:
Desde al orden de los archivos al orden de realización de un proyecto. Los pasos a seguir, la coordinación motor del funcionamiento del estudio.

Todo el contenido que responda a la pregunta de ¿Cómo trabajas en tu estudio de interiorismo?

La organización del estudio es un ejercicio que las alumnas del Programa interior Architect Manager han aprendido sin darse cuenta. Las técnicas de aprendizaje del programa giran entorno a la organización y la eficiencia en el trabajo. Hábitos a aplicar en el dia a dia.

Una vez tengamos una estructura planteada, es super importante que la sigamos empleando sin falta en nuestro dia a dia, sobretodo cuando gestionemos nuestros proyectos. Cuanto más conscientes seamos de la importancia de la organización, más se implementará convirtiendola en hábito y metodología de trabajo.

¿Quieres saber que hábitos utilizo en mi metodología de trabajo?
Te lo cuento en los hábitos en el estudio de interiorismo.

La creación de todo el contenido que encuentras en la Academy, esta basado en la experiencia, mi experiencia como profesional interiorista.

Llevo una década trabajando en el sector, en otros estudios y en el mío própio. Por eso, entiendo lo importante que es desde la organización a los hábitos que tengamos en el estudio de interiorismo. Debemos entender nuestro estudio como una empresa ya que para poder vivir de nuestra pasión debemos obtener beneficios.

Por eso, en The interior Architect Blog toda la información está basada en la experiencia trabajando como interiorista. Información de valor con la que podrás aprender periódicamente algo nuevo.

La organización de tu estudio de interiorismo va más allá de la creación de tu calendario y tareas semanales. Crear tu estudio supone organizar desde tu espacio de trabajo al método de trabajo.

Son los factores que harán que seas eficiente, productiva y planificada.

Si quieres conocer la formación completa que ofrezco para interioristas, puedes pasarte por interior Architect Manager Formación. Si quieres conocer un poquito más sobre mi historia y de como he llegado hasta aquí, te lo cuento con mucho gusto Sobre Eva.