La procrastinación en el estudio de interiorismo

La procrastinación en el estudio de interiorismo no es nada más que una amiga tóxica que no nos quiere bien. Es tóxica porque te afecta negativamente debido a que te desconcentra de la tarea principal y te desestabiliza sacando tu foco de contexto. Y ¿por qué aparece si estoy haciendo algo que me gusta? Porque tu […]
Diferencia entre honorarios y presupuestos

Vamos al grano, ¿cuál es la diferencia entre honorarios y presupuestos? Respuesta corta: Honorarios = Precio de tu valor en el mercado. Presupuesto = Precio del valor total que supondrá planificar el proyecto (o ejecutarlo). Budget (o presupuesto del cliente) = Cuánto dinero está dispuesto a invertir para solucionar su problema. Otra pregunta que me […]
Planificación y productividad del interiorista

La planificación y productividad del interiorista es uno de los temas que más se habla en nuestro sector. Queremos cumplir con las tareas y lo debemos de hacer en el menor tiempo posible, siempre con buenos resultados. ¿Qué pasos debemos seguir ante el planteamiento de una planificación? Los pasos básicos para desarrollar una planificación, se […]
Organización del estudio de interiorismo

Tener una buena organización del estudio de interiorismo (o cualquier empresa) es el trabajo de un buen manager, da igual en que sector. Hay una confusión general del significado de organización con otros conceptos como el orden, la productividad, los procedimientos, protocolos…Todos estos conceptos se cruzan entre ellos y a veces no los acotamos con […]
Gestión del tiempo

Como emprendedora, la gestión del tiempo es vital para entender el tiempo que invertimos en cada tarea y enender nuestro valor. Es algo que nadie os va a contar, por eso quería dar especial importancia en contaros todo esto. Lee atentamente. La gestión del tiempo es la clave para ganar dinero. Subir vuestros honorarios o […]
¿De dónde sacar la inspiración para nuestros proyectos de interiores?

Una pregunta que me repiten a menudo es Eva, ¿de dónde sacar la inspiración para nuestros proyectos de interiores? Los interioristas debemos de ser proactivos y mantener nuestra creatividad activa. Como creativos y diseñadores de interiores, una de las cosas que más suele sorprender a las personas es la capacidad de nuestro pensamiento creativo. Cómo […]
Hábitos en el estudio de interiorismo

Así como en casa como en el trabajo, los hábitos en el estudio de interiorismo son vitales para sobrevivir en un mundo creativo sin morir de éxito. Desde los horarios, a la organización de tareas. De esta manera todo se hace de forma automatizada y en orden. Y si un día no haces la tarea, no […]
interior Architect Mindset, el autoconocimiento del interiorista.

El interior Architect Mindset es el trabajo del autoconocimiento especificado para arquitectos de interior. El Mindset (Autoconocimiento) es un trabajo interno que debemos de hacer en muchos momentos de nuestras vidas, sobre todo en momentos de cambio. Es un momento de introspección en el que volvemos a analizar quién somos y cuál es nuestro propósito […]
La montaña rusa del emprendimiento

Yo era la niña esa que con nueve años hacía puntillas para que la dejaran subir a todo lo que estimulara la adrenalina. Apasionada por tomar riesgos, las zona de confort se me quedaba pequeña. Cuando la zona en la que me muevo se vuelve demasiado confortable, necesito nuevos retos. Cuantos más retos te pongas […]
Mentora de interioristas

Yo tuve mi mentoria, yo recorrí ese camino para llegar hasta aquí. ¿Qué es una mentora de interioristas? Es la persona que transmite sus conocimientos basados en años de experiencia a un mentor o aprendiz. Ejerce de consejero, fuente de inspiración, energía y motivación. Sus objetivos son guiar, estimular, desafiar y ayudar a potenciar la capacidad […]